sábado, 9 de agosto de 2014



Lamentablemente cada día es más fácil descerrajar una puerta, los cacos encontraron el mayor aliado que ha existido jamás, INTERNET, lo que es bueno para muchas cosas también es malo para otras tantas.
En este articulo intentare abriros los ojos con respecto a este peligro, no pretendemos sembrar el miedo, tan solo conocer la realidad.
Desde hace tiempo podemos visualizar en internet, vídeos y consejos sobre como abrir puertas, ventanas, etc, y lo más grave es que han empezado a venderse desde la red útiles de uso exclusivo de cerrajero, para descerrajar puertas, Internet los pone al alcance de cualquiera.
Estos sistemas y tutoriales, están facilitando el trabajo a los cacos, ellos pueden entrar en tu casa con este tipo de herramientas en 2 minutos y sin hacer ruido.
Pero para todo hay soluciones, como se suele decir, el que hizo la ley hizo la trampa, al final de este articulo podrás leer 10 consejos que te ayudaran.




Además de estos consejos me gustaría que os  pasaseis por la web de FICHET, está comprobado que en la historia de esta marca solo se conoce un robo a través de una puerta FICHET en España y les costó 48 horas, todo un fin de semana, son impenetrables a los taladros, las radiales, ignífugas, anti-bala,  etc. "no pueden con ellas". También podemos prevenir la entrada o por lo menos dificultarla con el típico cerrojo FAC, es una cerradura sencilla, económica y eficaz, no tanto como la anterior marca pero también es una solución más económica. Si en algún momento decidís reforzar la seguridad de vuestra vivienda, no dejéis de pensar en las ventanas, si vivís en un piso de altura, lo más probable es que sean inaccesibles, pero de no ser así, podéis pensar en rejas y persianas auto bloqueantes.

Las ventanas, las grandes olvidadas, cuando pensamos en ventanas, como mucho pensamos en el ahorro energético, es importante,  podemos mejorar la seguridad colocando ventanas con anclajes a 4 caras, hay marcas que lo ofrecen estos sistemas de serie, y la verdad no  es un sobre coste elevado.
Como siempre agradeceros vuestra atención y recordaros que si decidís aumentar la seguridad de vuestra casa, por favor, poneros en manos de un profesional cualificado.



·         Desconfía de los desconocidos
·         Nunca abra la puerta del portal y la de su vivienda a desconocidos, pues no solamente compromete su propia seguridad sino también la del resto de sus vecinos. En este sentido, además de los falsos revisores de gas, cada vez son más los falsos comerciales de telefonía móvil o compañías eléctricas que intentan acceder al inmueble. Y no sólo con el firme propósito de estafar sino también para sacar información de los pisos -personas que habitan la vivienda, edad, distribución de las estancias, etc.-.
·         Intenta conocer a tus vecinos
·         Cada vez son más los pisos que se ponen en alquiler, situación que lleva a un desconocimiento generalizado de las personas que habitan la finca. Por ello es fundamental conocer a todos los vecinos.
·         Utiliza temporizadores de luz
·         Al igual que el edificio sigue en pleno rendimiento durante los periodos vacacionales, su vivienda debe dar la impresión de estar habitada. Para ello, se aconseja utilizar temporizadores de luz como señales aparentes de que el piso está ocupado. Las ventanas deben estar cerradas y las persianas no bajadas en su totalidad, pues puede dar pistas al delincuente sobre actividad en el interior de la vivienda.
·         Pide a un vecino que recoja tu correo
·         Pida a un vecino o al portero o conserje de la finca que recoja, en su ausencia, el correo postal para aparentar que la vivienda está habitada.
·         Tome referencias de su conserje
·         En urbanizaciones de reciente creación, como son las que se encuentran en el extrarradio de las ciudades, tome referencias del conserje o vigilante 24 horas. Así lo recomiendan desde el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid. También de los operarios que, aprovechando el trasiego de personas, se hacen pasar por empleados de empresas de mudanza para obtener información de las comunidades.
·         Ojo con los ruidos
·         Las comunidades de propietarios que tengan en sus bajos entidades financieras o locales de artículos de lujo deben estar vigilantes a posibles ruidos extraños (taladro o pico), pues uno de los métodos más utilizados por los ladrones es el butrón, realizado a través de los cuartos de limpieza o contadores y salas de calderas del edificio. Estas técnicas también se pueden emplear en viviendas particulares. Los fines de semana, puentes y en horario no comercial es cuando más actúan este tipo de cacos.
·         Protege tus ventanas
·         Si reside en un piso bajo, primero o ático extreme la seguridad poniendo verjas o rejas en sus ventanas y puertas, pues son las viviendas a las que primero acceden los ladrones por resultarles más fácil la escapatoria.
·         Atención a los «escaladores»
·         En caso de obras en el edificio, hay que tener en cuentas dos aspectos importantes: si se arregla la fachada utilizando para ello andamios, la comunidad debe tener en cuenta que estos pueden servir de acceso a los delincuentes, por lo que se aconseja poner alarmas o vigilancia. No hay que olvidar que el método del escalo es uno de los más empleados por los «amigos de lo ajeno». Asimismo, es recomendable que cualquier operario que acceda a la finca esté acompañado por un responsable de la comunidad.
·         Haz inventario y fotografías de tus bienes
·         Realice un inventario descriptivo y fotográfico de todos los objetos de valor o joyas así como de los electrodomésticos -incluye número de serie de fabricación-, para en caso de robo facilitar la mayor información a la Policía.
·         Ante la duda, llama siempre a la Policía
·         La colaboración de los miembros de la comunidad es fundamental, razón por la cual se aconseja a los vecinos que si ven algo extraño o a personas desconocidas merodeando por la finca den aviso a la Policía, pues aunque se trate de una falsa alarma puede ser una pista fiable.
·         Se discreto y no divulgues tus planes
·         No divulgue a personas ajenas a su confianza los planes de sus vacaciones; tampoco a través de las redes sociales. Es muy importante vigilar los perfiles que los hijos tienen en dichas redes, pues en ocasiones cuelgan fotos que aportan datos del estatus de sus padres e incluso hacen comentarios de que se encuentran solos.
·         Si han entrado en su vivienda, no toques nada
·         Si con todo, encuentra la puerta abierta o una ventana de su vivienda rota nunca acceda a la misma. Acuda al piso de un vecino y llame desde allí a la Policía. No toque nada hasta su llegada.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog