domingo, 27 de octubre de 2013

 
Hola de nuevo.
 En esta tarde de domingo intentaré despertaros cierto interés por el marketing olfativo, o dicho de otra manera, cómo conquistar con los aromas.
Cada día más empresas optan por encargar un aroma personalizado para su empresa; en principio esto puede parecer un lujo o un derroche innecesario, pero desde nuestro punto de vista, no solo hay que conquistar al público con buenos productos, precios ajustados y sinceridad en la relación con el cliente, “en fin, con un  trabajo bien hecho”, sino que además, nuestras oficinas o negocios tienen que trasmitir algo más… ¿cómo conseguirlo? pues precisamente de eso queremos hablaros; LOS AROMAS.
 Estos nos pueden ayudar a que nuestra marca no se olvide, y conseguiremos que el cliente se sienta bien, por qué al fin y al cabo el cliente acude a nuestras empresas buscando algo;  ayuda para obtener algo que necesita, consigamos que además de cubrir esa necesidad, se sienta cómodo y sorprendido También nos gustaría insistir, que esto mismo se puede aplicar a nuestro hogar, y como siempre decimos, “tu casa puede ser diferente” así sorprenderemos una vez más.
A continuación, podréis leer  unos consejos muy interesantes sobre el tema. Como siempre  gracias a todos y sobre todo a nuestros clientes por confiar en LUXURY DESIGN  ESPAÑA.

El marketing olfativo puede hacer que su producto o empresa esté vinculado a un aroma que su cliente retendrá en la memoria y hará que cada vez que lo huela recuerde su producto o empresa.

Se trata de crear “una memoria olfativa” e impactar mediante el sentido del olfato.
El poder del aroma

El ser humano recuerda más del 35% de lo que huele por encima del 5% de lo que ve o el 2% de lo que oye.

Nuestra memoria puede recordar más de 10.000 aromas diferentes y sólo reconoce 200 colores.

El olfato transmite la información a una zona del cerebro que es la responsable de las emociones y la memoria.

Su aplicación no se limita a los puntos de venta sino que alcanza también ambientes deportivos, culturales, educativos y laborales.

Consejos para un buen uso del Marketing Olfativo

Utilice siempre el mismo aroma para un punto de venta o producto determinado.

Cree un concepto relacionado con el aroma: lujo, sofisticación, limpieza…

Verifique que dicho aroma genere una unanimidad suficiente para constituir la forma olfativa de un punto de venta.

Aplique aromas originales, novedosos y poco comunes: La idea es llamar la atención, que se cree un impacto y ayudar a que los clientes se encuentren a gusto y felices en el punto de venta, servicios y lugares donde son atendidos, así como influir positivamente en ellos, buscando cumplir el objetivo final: suscitar respuestas favorables a la compra.

Sea congruente con el público destinatario de su producto (ya sea para jóvenes, mayores o niños).

Que su empresa se diferencie de la competencia en pequeños detalles; está a su alcance, consúltenos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog